Partidas de nacimiento italianas

Que dice el nuevo decreto de ciudadania italiana
Las restricciones que se implementan en la nueva Ley 74/2025 excluyen a miles de personas al establecer límite generacional por el derecho de sangre. Te explicamos qué dice el nuevo decreto de ciudadanía italiana para que entiendas de qué va la nueva norma y cómo te afectan estos cambios.

Contexto y fecha de entrada en vigor

Desde el 28 de marzo de 2025 entró en vigencia el decreto ley que modifica la ley de ciudadanía italiana. Más tarde, en mayo, el parlamento lo ratificó, dando paso así a la ley 74/2025. La nueva legislación introduce limitaciones importantes, como restringir la transmisión de la ciudadanía hasta la segunda generación.

¿Por qué se implementó el cambio?

Pero, ¿a qué se deben estos cambios?

Los argumentos que defienden la modificación de la ley de ciudadanía tienen que ver con diversos aspectos. En primer lugar, busca limitar la transmisión de la ciudadanía por derecho de sangre a personas que tengan un vínculo reciente con Italia. Además, evalúa que el vínculo sea real, es decir, que vaya más allá de la descendencia.

Otro de los motivos que respaldan la modificación es controlar el número de solicitudes, que ha sobrecargado a los consulados y las comunas. También busca detener la comercialización de la ciudadanía italiana que se traduce en venta de cupos para iniciar el trámite.

¿Qué establece el Decreto Ley 36/2025?

El decreto-ley 36/2025, también conocido como Decreto Tajani, modifica los requisitos para obtener la ciudadanía italiana por derecho de sangre. Los cambios han tenido un impacto importante, ya que excluye a miles de personas que aspiraban obtener la ciudadanía a través de la ley anterior.

Alcance geográfico y temporal de la norma

Una de las modificaciones que establece la nueva ley de ciudadanía italiana 2025 es que la solicitud ya no se hace en los consulados ni en las comunas. En cambio, será necesario viajar a Roma para iniciar el trámite en la oficina central que se instalará en la capital italiana.

Lo anterior aplica a las solicitudes que se hagan desde el 28 de marzo. Los trámites puestos en marcha antes del 27 de marzo de 2025 seguirán su curso según la ley anterior, esto incluye tanto a quienes estén esperando una decisión, como a quienes tienen turno programado para acudir a la cita en el consulado.

Principales modificaciones legales introducidas

Los cambios que han provocado mayor impacto incluyen:

  • Se limita la transmisión de la ciudadanía italiana a dos generaciones. Es decir, solo las personas que tengan un progenitor o abuelo nacido en Italia tienen derecho a la ciudadanía.
  • Los menores hijos de ciudadanos extranjeros nacidos en Italia adquirirán la ciudadanía si se declara la voluntad de transmitir la ciudadanía antes de cumplir el año. Por otra parte, si se hace la declaración después de ese tiempo, el menor deberá residir en Italia dos años consecutivos. Esta ventana estará abierta hasta el 31 de mayo de 2026.
  • La ley establece un lapso entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2027 para que las personas que hayan perdido la ciudadanía soliciten la readquisición extraordinaria. Los requisitos son haber nacido en Italia o haber residido en el país dos años continuos.
  • Los bisnietos y generaciones posteriores pueden optar por la residencia en el país con permiso de trabajo. En estos casos no se aplicará las cuotas migratorias del decreto de flujo. De esta manera pueden aplicar para la ciudadanía por naturalización cuando cumplan los requisitos respectivos.

En el caso de la ciudadanía italiana por matrimonio no hubo cambios. El trámite se realizará de la misma manera que se ha hecho hasta ahora.

nueva ley ciudadania italiana

¿Quiénes pueden acceder ahora a la ciudadanía italiana?

Conocidas estas modificaciones, te preguntarás quiénes tienen derecho a la ciudadanía italiana por derecho de sangre. Te respondemos, a continuación.

Hijos de ciudadanos italianos

La ley de ciudadanía italiana establece que los hijos extranjeros de ciudadanos italianos pueden obtener la ciudadanía si uno de sus progenitores nació en Italia o si residió en el país de forma continuada durante dos años antes del nacimiento del hijo solicitante.

Nietos de ciudadanos italianos

Los abuelos también pueden transmitir la ciudadanía italiana a los nietos nacidos en el extranjero. En este caso, la ley exige que el abuelo tenga solo la ciudadanía italiana.

Limitaciones para bisnietos, tataranietos y generaciones posteriores

Con la aprobación de la nueva ley se eliminó el derecho a la ciudadanía por derecho de sangre sin límite generacional. A partir de ahora la transmisión se reduce a dos generaciones (padres y abuelos). De manera que los bisnietos, tataranietos y generaciones posteriores quedan excluidas.

Excepciones

La nueva ley no aplica para quienes hayan iniciado el trámite de solicitud antes del 28 de marzo de 2025. De igual manera, si antes de esa fecha ya tenías turno para presentar tu carpeta con las partidas italianas, puedes continuar con el trámite sin problema.

También pueden continuar con el proceso quienes hayan empezado el trámite por la vía judicial.

Requisitos adicionales y nuevas condiciones

Con la nueva ley también se busca otorgar la ciudadanía a personas que demuestran un vínculo real con Italia, lo que se puede hacer a través del idioma, por ejemplo.

Idioma

Una de las formas que se puede comprobar el vínculo con el país es demostrar el dominio del italiano. Por lo tanto, es probable que en el futuro se incluya una prueba del idioma entre los requisitos a presentar.

Residencia efectiva en Italia

Asimismo, los extranjeros con padres o abuelos nacidos en Italia, deben demostrar residencia efectiva de dos años en el país para acceder a la ciudadanía.

Procedimiento y canales de tramitación

Canales disponibles: consulado vs. oficina central en Italia

Hasta marzo de 2025 los trámites de ciudadanía por derecho de sangre se hacían a través de los consulados. También era posible hacer la solicitud en Italia, en las comunas. Sin embargo, con las novedades de la ciudadanía italiana sólo será posible hacerlo en la oficina central en Italia. Por lo anterior se suspendió la asignación de turnos a través del sistema Prenotami para este propósito.

A partir de ahora, los consulados atenderán sólo trámites de ciudadanos italianos, lo que debería descongestionar la labor de las autoridades consulares.

Esto es lo que dice el nuevo decreto de ciudadanía italiana. Si quieres analizar tu caso y confirmar si puedes acceder a la ciudadanía por esta vía o si aplicas a algunas de las excepciones, contáctanos.

Paulo Rapino

Con 15 años de experiencia, dedicado a ayudar a obtener la ciudadanía italiana y emigrar a Europa. Ayudamos con partidas, certificados, documentos y asesoramiento en emigración a través del pasaporte italiano.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.

Pide Presupuesto Gratis

You may also like

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Read previous post:
renovar pasaporte italiano en españa
¿Cómo renovar el pasaporte italiano en España?

Explicamos el proceso para renovar pasaporte italiano en España. ¿Cuáles son los requisitos, quiénes pueden hacerlo y cuánto tarda? Te...

Close