Entérate cuáles son los requisitos para obtener el permiso de residencia por reunificación familiar. Si vives en Italia y quieres traer a tu familia esta es la vía para hacerlo. Traemos todos los detalles del procedimiento y los requisitos que debes presentar para obtenerlo.
¿Qué es la reunificación familiar en Italia y a quién aplica?
La reunificación familiar es un proceso que permite a los extranjeros residentes en Italia reagrupar a sus familiares cercanos, facilitándoles la obtención de un permiso de residencia legal en el país.
Los residentes extranjeros pueden iniciar la solicitud en Italia al completar dos años continuos de residencia legal. Al aprobarse la reagrupación, los familiares obtendrán una visa para ingresar al país. Al llegar deben solicitar el permiso de residencia por motivos familiares, con el que podrán disfrutar de los beneficios de vivir en Italia.
Esta visa se puede obtener mediante dos procedimientos:
- Familiares acompañantes: este tipo de visa se inicia en el país de origen del solicitante, que debe tener una visa de un año por trabajo subordinado o por cuenta propia, para estudios o fines religiosos. Los familiares hacen la solicitud en el consulado para viajar con el solicitante principal.
- Ricongiungimento familiare: se realiza en Italia, una vez que el extranjero tenga un permiso de residencia válido. Primero se solicita el permiso de entrada familiar, luego los familiares tramitan la visa de entrada en el consulado.
Familiares que se pueden reagrupar
La visa de reagrupación familiar aplica para los siguientes familiares:
- Cónyuge legal del residente extranjero, mayor de edad y no separado. Si está divorciado no se puede hacer la solicitud.
- Hijos menores de 18 años, no casados. En este caso, se puede solicitar la reunificación antes de cumplir los dos años de residencia.
- Los hijos mayores con discapacidad total y que no se puedan mantener a sí mismos.
- Progenitores dependientes mayores de 65 años que dependen económicamente del hijo residente en Italia. Cuando no tenga otros hijos en su país de origen que puedan cuidarlos.
Requisitos generales del solicitante de reagrupación familiar en Italia
La solicitud de reunificación la inicia el extranjero residente en Italia. Para ello debe cumplir con una serie de requisitos que son esenciales para acceder a este derecho. Estos incluyen desde tener residencia legal hasta contar con ingresos que le permitan asumir el coste de vida en Italia para el solicitante y sus familiares.
Permesso di soggiorno y residencia mínima
El solicitante principal, que es el residente extranjero en Italia, debe tener un permiso de residencia válido de al menos un año. Debe haberlo obtenido por motivos de trabajo, estudios o religiosos.
Además, cambios recientes en la normativa indican que el solicitante debe tener dos años de residencia en Italia. Los hijos menores de 18 años son elegibles aún cuando no se cumpla el tiempo de residencia.
Ingresos mínimos anuales
El solicitante debe demostrar que cuenta con los recursos suficientes para hacerse cargo de sus familiares. Esto significa que debe tener un sueldo mínimo igual al monto de la seguridad social más el 50 % por cada miembro de la familia que se vaya a reunir con él.
Alojamiento idóneo
Asimismo, es necesario demostrar que reside en una vivienda adecuada que cumple con los estándares de habitabilidad. Puede ser propia o alquilada, y cumplir con los requisitos de idoneidad en cuanto al tamaño y condiciones higiénicas.
Seguro médico y cobertura sanitaria
Si la solicitud de reagrupación es para los padres mayores de 65 años, es obligatorio contar con un seguro de salud.
Requisitos del familiar a reagrupar
Por su parte, los familiares también tienen que cumplir una serie de requisitos para solicitar la visa familiar en Italia, entre los que se encuentran:
Vínculo familiar y documentos probatorios
Entre los requisitos principales es preciso demostrar el vínculo familiar para solicitar la reagrupación. En el caso de los cónyuges se debe presentar el acta de matrimonio y para los hijos, las actas de nacimiento.
Si necesita ayuda para reunir la documentación, contáctanos y te ayudamos a ubicar las partidas argentinas.
Las actas deben estar legalizadas y apostillas. Si están en un idioma distinto al italiano, se deben traducir.
Pasaporte y visado nacional (tipo D) por motivos familiares
Los familiares del solicitante deben obtener una visa tipo D de larga duración. Esta tiene una duración mayor de 90 días hasta 365 días. Para solicitar esta visa hay que obtener el nulla osta en la prefettura del lugar de residencia.
Después de la aprobación del nulla osta se deben presentar los siguientes documentos ante el consulado correspondiente:
- Formulario de solicitud de la visa.
- Dos fotografías de fondo blanco de 3 cm x 4 cm.
- Pasaporte vigente.
- Documento de ciudadanía.
- Actas de nacimiento y matrimonio.
- Declaración jurada de composición familiar.
- Documentos que acrediten la dependencia económica del familiar en Italia.
- Copia del permiso de residencia y de la página de datos del pasaporte del familiar residente en Italia.
Paso a paso del trámite
1) Solicitar el Nulla Osta en el Sportello Unico
El extranjero residente en Italia debe solicitar el nulla osta para reunificación familiar. Esto se hace ante la prefettura de la ciudad donde reside y debe presentar fotocopia del permiso de residencia, del pasaporte del solicitante y los familiares, el certificado de familia y de matrimonio.
También se deben presentar los documentos que acreditan los ingresos y la idoneidad de vivienda expedida por el municipio.
Dentro de la documentación se deben incluir los siguientes formularios:
- Formulario S2: si eres invitado, el propietario de la vivienda declara su voluntad de acoger al familiar.
- Formulario S1: sustituye al modelo S2 cuando el familiar es menor de 14 años.
- Formulario S3: en el que el empleador declara que eres su empleado.
Al aprobarse el nulla osta la prefettura lo envía al consulado donde los familiares tramitan la visa.
2) Visado en el consulado italiano del país de origen
Una vez que se aprueba el nulla osta, los familiares pueden tramitar la visa. El consulado revisará toda la documentación y determinará si son elegibles para la reagrupación familiar.
3) Entrada en Italia y formalidades inmediatas
Al aprobarse la visa, los familiares pueden viajar a Italia. Al llegar al país tienen 48 horas para hacer la Declaración de presencia y ocho días para solicitar el permiso de residencia.
Una vez que obtenga el permiso de residencia, el familiar tiene acceso a los servicios de salud. También puede trabajar por su cuenta o como asalariado, o inscribirse en cursos de formación.
Vigencia del permiso y renovaciones
El permiso de residencia tendrá la misma vigencia que el del solicitante principal. De igual manera, la renovación se puede hacer también al mismo tiempo que la del solicitante principal.
No Comment
You can post first response comment.