Poder gestionar tus finanzas estando en España como extranjero puede ser una preocupación, seguro has pensado en la necesidad de tener una cuenta bancaria, pero surge la duda con respecto a qué tipo de trámites puedes realizar y cuáles no. Sigue leyendo, respondemos a la interrogante de sí se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte en España o no.
¿Se puede abrir una cuenta bancaria en España solo con pasaporte?
Respuesta corta para italianos residentes y no residentes
Sí. Siendo italiano, eres miembro de la Unión Europea, por lo cual si tienes la posibilidad de abrir una cuenta en España, aunque no seas residente. Si resides en España con ciudadanía italiana, solo basta con tener el NIE para poder hacerlo.
Las condiciones de la cuenta y los requisitos van a depender de la entidad bancaria.
Documentación mínima por perfil
Aunque puede variar de una institución financiera a otra, en general los requisitos para abrir una cuenta siendo extranjero incluye:
- Documento de identidad vigente. Puede ser pasaporte, NIE o el documento nacional de identidad, para ciudadanos de la UE.
- Número de Identificación Fiscal. NIE o documento equivalente en el país de origen.
Adicionalmente, pueden solicitar:
- Comprobante de ingresos o de actividad económica.
- Un depósito inicial.
- Documento que compruebe el domicilio en el extranjero o Certificado de no residencia expedido por la Policía Nacional o el consulado español en el país de origen.
Requisitos según tu situación migratoria
Ciudadano italiano residente en España
Miembro de la Unión Europea:
- Documento de identidad del país de origen.
- Certificado de Registro de Ciudadano de la UE.
Si eres residente:
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
- Número de Identificación de Extranjero (NIE).
No residente en España
No residente, ni miembro de la UE:
- Documento de identidad – Pasaporte.
- Certificado de No Residente.
Estancia temporal
Si tienes planeado estar en España de manera provisional, pero requieres una cuenta para realizar gestiones puntuales, con los requisitos para extranjero no residente, puedes tramitar la cuenta bancaria con tu pasaporte.
Menores y cuentas compartidas
Los menores de edad extranjeros también pueden abrir su cuenta bancaria en España, pero hay que considerar que los representantes legales deben estar presentes para firmar la apertura de la cuenta. También es posible acceder a cuentas bancarias conjuntas, si se cumplen con los requisitos como el NIE o el Pasaporte y Certificado de Residencia.
Paso a paso para abrir la cuenta (online y en sucursal)
Para abrir una cuenta en España puede hacerlo directamente en las agencias del banco o por vía online, incluso estando en el extranjero. Aunque dependiendo del banco puede ser necesario acudir personalmente para formalizar el trámite.
Verificación de identidad y prevención de blanqueo (Ley 10/2010)
En el banco solicitarán los documentos de identidad vigentes y otros que hayan considerado como parte de sus requisitos para abrir una cuenta. Así pueden comprobar la identidad del solicitante y hacer cumplimiento de la Ley 10/2010 de fecha 28 de abril, en la que se busca prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
¿Dónde solicitar el certificado de no residente y cuánto tarda?
El certificado de no residente se puede tramitar en una Comisaría de Policía u Oficina de Extranjería, y puede tardar una semana o 10 días en procesarlo. Tiene una validez de tres meses.
Prueba de domicilio e ingresos: alternativas válidas
Vas a necesitar un documento que acredite tu dirección o domicilio actual, que puede ser una factura de un servicio público, menor a tres meses de antigüedad o un extracto bancario. En cuanto a los ingresos o la actividad económica, podrás presentar tus recibos de nómina, contrato laboral o declaración de renta.
¿Cómo preparar tu expediente para evitar rechazos?
Recuerda consultar antes en la entidad bancaria de tu preferencia sobre los requisitos particulares, de modo que puedas armar el expediente con toda la información antes de concretar el trámite.
Asegúrate de que la información en formularios y planillas sea consistente con los datos que contienen los documentos originales. Además, los documentos en otro idioma deben estar traducidos al español y apostillados.
Bancos y opciones que aceptan pasaporte
Cuentas para no residentes en banca tradicional
Los extranjeros pueden tramitar cuentas de no residentes en bancos populares en España como el Santander, el CaixaBank, el BBVA y Sabadell. Por lo general, las cuentas son corrientes o de ahorro y suelen tener mayores comisiones de mantenimiento que las de residentes.
Cuentas 100% online y fintech
Para trámites completamente en línea, ING es un banco que se adapta a usuarios digitales. También en modalidad online encontrarás bancos como el Open Bank, N-26 y Revolut. Esta opción es útil para extranjeros que acaban de llegar a España y buscan una forma sencilla y rápida de abrir una cuenta bancaria.
Costes, comisiones y tiempos
Una cuenta bancaria online puede concretarse en un lapso de una hora, aunque pueden requerir entre 24 y 48 horas para activarla. En el caso de la cuenta con apertura presencial, este trámite puede llevar entre uno y cinco días laborables para extranjeros residentes con NIE, y entre una y dos semanas para extranjeros no residentes.
Las cuentas online no cobran comisión de mantenimiento, mientras que las cuentas tradicionales pueden cobrar entre 140 y 240 euros.
Tabla comparativa
Tipo de cuenta / entidad | Ejemplos de bancos | Documentos aceptados | Costes / comisiones | Canal de apertura | Plazo estimado de apertura |
---|---|---|---|---|---|
Banca tradicional (no residentes) | Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell | – Pasaporte o NIE – Certificado de No Residente – Prueba de domicilio (en España o extranjero) – Comprobante de ingresos o depósito inicial |
Entre 140 € y 240 € anuales en comisiones de mantenimiento | Presencial en sucursal | 1 a 5 días laborales para residentes con NIE 1 a 2 semanas para no residentes |
Banca 100 % online / fintech | ING, Openbank, N26, Revolut | – Pasaporte o NIE – Selfie o verificación digital – Comprobante de domicilio digital (factura o extracto) – En algunos casos, certificado de no residencia |
Sin comisiones o desde 0 € a 5 €/mes según entidad | 100 % online (app o web) | Inmediato o en 24 – 48 h tras validación de identidad |
Fiscalidad y cumplimiento
Declaraciones de titularidad real y CRS/FATCA
Los bancos en España exigen como requisito a sus clientes, y en especial a los extranjeros, una Declaración de Titularidad Real por medio de la cual determinan quién es el dueño del dinero y donde le corresponde pagar los impuestos.
Impuesto sobre depósitos y cobertura del FGD
Los intereses que se generen de los depósitos o en una cuenta de ahorro en un banco español, están sujetos al IRNR. Además, debes saber que existe el Fondo de Garantía de Depósito, a través del cual los ahorros depositados en un banco en España están protegidos en caso de que la entidad bancaria quiebre, hasta un límite de 100 000 euros.
Obligaciones al ingresar fondos desde el extranjero
De acuerdo a las leyes españolas, al ingresar dinero a la cuenta que abras en cualquier entidad bancaria debes conocer que en transferencias superiores a 10 000 euros el banco notifica a Hacienda.
Y en cuanto a las obligaciones fiscales, estas no tienen monto límites, pero sí dependerán del motivo por el cual hayan realizado la transferencia, y pueden implicar declaración de IRPF o Impuestos de Sucesiones y Donaciones.
En resumen, si necesitas abrir una cuenta bancaria con pasaporte en España, debes saber que hay una diferencia entre si eres residente o no, además la ley contra el blanqueo de capitales por lo general implica una serie de requisitos adicionales. Para estos últimos resulta un poco más difícil el trámite; sin embargo, puedes solicitar asesoría de un gestor.
Tener tu cuenta en un banco en España ofrece muchos beneficios, te permitirá hacer pagos con una tarjeta, recibir tu salario, domiciliar facturas, pagar un alquiler, contratar servicios y más.
No Comment
You can post first response comment.