Partidas de nacimiento italianas

vivir en otro pais de Europa con ciudadania italiana

¿Te preguntas cómo residir en España con ciudadanía italiana? Si este es tu plan a futuro, en Gestionista Italia explicamos cómo hacerlo y ponemos nuestro servicio a disposición para ayudarte en el proceso. Sigue leyendo para conocer los trámites que debes hacer.

¿Dónde puedo vivir con ciudadanía italiana?

¿Con la ciudadanía italiana donde puedo vivir? Si quieres emigrar con tu pasaporte italiano seguro te has hecho esta pregunta en algún momento. Con lo que hemos visto hasta ahora quedan más claras las alternativas que tienes.

Puedes vivir en cualquier país de la Unión Europea y transitar entre ellos sin tener que tramitar ninguna visa. No obstante, los trámites administrativos van a ser distintos en cada lugar. Así que debes evaluar las alternativas y elegir el que más te conviene. O, en caso de que tengas un destino definido, averiguar bien qué necesitas.

Para residir en España con pasaporte italiano, por ejemplo, debes obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE) que lo necesitarás para muchos otros trámites como el empadronamiento en el municipio donde fijes residencia.

El pasaporte italiano te garantiza muchos derechos en cualquier país europeo que vayas, pero debes familiarizarte con todos los procesos para estar siempre dentro del marco legal.

Puedes vivir en Italia con pasaporte italiano, pero si decides ir a otro país infórmate sobre los derechos que tendrás como ciudadano europeo.

¿Puedo vivir en otro país de Europa con ciudadanía italiana?

Sí, una de las ventajas de la ciudadanía italiana es que te permite transitar y vivir sin problemas en cualquier país de la Unión Europea. Esto no significa que te vas a instalar en cualquiera de ellos sin realizar ningún trámite, solo indica que te será más fácil que emigrar a Europa sin pasaporte europeo.

Si bien el pasaporte italiano te abrirá muchas puertas, debes revisar antes los requisitos y procesos del país al que quieres ir. En España los trámites dependerán del tiempo que vayas a permanecer. Si son menos de 90 días puedes permanecer sin problemas y sin obtener ningún documento.

En cambio, si la intención es permanecer más de ese tiempo, entonces sí tendrás que hacer el empadronamiento, conseguir el certificado de registro, entre otros. Es decir, debes inscribirte como residente en el país.

Los trámites se realizan en el departamento de policía y en el ayuntamiento. Los requisitos para hacerlo dependen del propósito de tu permanencia en el país.

Aunque en cada Estado pueden pedir algún requisito adicional, por lo general lo que debes presentar es lo siguiente, según Europa.eu:

  • Pasaporte europeo válido, en este caso el italiano, o documento de identidad.
  • Comprobar la contratación de una empresa en caso de ser empleado.
  • Los trabajadores autónomos tendrán que comprobar esta condición.
  • Pensionistas necesitan un seguro médico y prueba de que tienen medios económicos suficientes.
  • Los estudiantes necesitan el certificado de matrícula, seguro médico y prueba de recursos económicos.

El certificado es inmediato y su validez indefinida. Además, aclaran que la sanción por no registrarse es una multa y no es motivo de expulsión.

¿Puedo obtener la residencia permanente en un país distinto a Italia?

Sí, es posible. Por ejemplo, si tengo pasaporte italiano y quiero vivir en España de forma permanente, puedo conseguir la residencia luego de cumplir el tiempo reglamentario en este país.

Leer Más  Consejos para rentar una vivienda en Italia

Esto es después de 5 años de vivir en ese país. En el ejemplo hablamos de España, pero es así en cualquier otra nación que pertenezca a la Unión Europea.

También hay circunstancias especiales que permiten obtener la residencia permanente antes de ese tiempo.

emigrar a europa con ciudadania italiana

¿Qué necesito para vivir en España siendo ciudadano italiano?

Mudarte a otro país significa pasar por una serie de trámites y conseguir permisos para que tu estancia sea legal. En el caso de los ciudadanos europeos, tienen ventajas importantes si quieren residir en otra nación de la comunidad.

Es posible vivir en España con pasaporte italiano por el tiempo que quieras y no necesitarás visas o permisos especiales como un ciudadano extracomunitario. Sin embargo, si tu objetivo es fijar residencia y disfrutar beneficios como la seguridad social, entonces hay una serie de trámites que debes cumplir.

Por ejemplo, tendrás que registrarte como residente ante el ayuntamiento en la ciudad que escojas; obtener la tarjeta de residencia y el NIE, que es el número de identificación que deben tener todos los extranjeros.

En Gestionista Italia te ayudamos a hacer los trámites para que consigas la residencia en España. Con la asesoría de nuestro equipo será aún más fácil fijar residencia en este país, evitando así confusiones durante el proceso.

Conocemos todos los requisitos que necesitas y el orden en el que debes realizar los trámites, siendo este uno de los problemas más frecuentes durante el proceso. Como cada caso es único, evaluaremos el tuyo para que consigas la residencia sin inconvenientes.

Consigue el pasaporte italiano

Si eres descendiente de italianos y quieres vivir en Europa, lo primero que tienes que hacer es tramitar la ciudadanía. Hacerlo te facilitará mucho los procesos, ya que como ciudadano europeo tendrás derecho a vivir en cualquier país de la unión sin pasar por tantos trámites.

Comienza a reunir lo antes posible todos los requisitos para tramitar la ciudadanía. Entre estos necesitarás las partidas italianas de tu AVO, como la de nacimiento y matrimonio si se casó en este país. El acta de defunción del ascendiente, si aplica, y constancia de que ninguno de los ascendentes renunció a la ciudadanía italiana, ni que haya adquirido la ciudadanía del país al que emigró antes del nacimiento del solicitante.

Además de lo anterior necesitarás tu partida de nacimiento, certificado de antecedentes penales y documento de identidad. Para cumplir con la nueva normativa de la ciudadanía se debe incluir el certificado histórico de residencia, en el que se demuestre la residencia en Italia durante al menos dos años continuos.

Es decir, si el italiano es tu abuelo, tendrás que presentar también las actas de tu padre o madre.

Una vez que te reconozcan la ciudadanía italiana por descendencia tienes que obtener tu pasaporte, que te servirá como identificación, e inscribirte en el AIRE si vives fuera de Italia.

En los casos que se aspira a la ciudadanía por matrimonio o naturalización hay otros requisitos y los procesos son más largos.

Una vez que obtengas el pasaporte italiano puedes viajar sin inconveniente por la Unión Europea.

¿Cómo residir en España con ciudadanía italiana?

Como gestores, podemos ayudarte durante todo el proceso, desde reunir todos los requerimientos y hacer el empadronamiento, hasta conseguir tu número de la seguridad social.

En el siguiente listado resumimos los trámites principales que debes hacer para residir en España con pasaporte italiano:

  • Empadronamiento. Este trámite consiste en registrarte como residente en la comunidad donde has elegido vivir. Se realiza ante el ayuntamiento y es un proceso rápido, aunque primero debes tomar una cita. También tendrás que comprobar dónde vives con una factura, contrato de alquiler o similar.
  • Certificado de ciudadano de la unión. Con esta tarjeta demuestras que estás inscrito en el Registro Central de Ciudadanos Extranjeros. Con ella puedes permanecer en el país de forma permanente.
  • NIE. Todos los extranjeros deben obtener un número NIE. Lo necesitarás para trámites como comprar inmuebles, darte de alta en la seguridad social u obtener un contrato de trabajo.
  • Seguridad Social. Para ser residente y disfrutar de beneficios como asistencia sanitaria, coberturas por desempleo o jubilación, tendrás que darte de alta en la seguridad social. Existen diferentes regímenes y debes saber cuál te corresponde.
Leer Más  ¿Cuántas generaciones pueden obtener nacionalidad italiana?

Pasos para Obtener el NIE y Registro de Residencia

Para fijar residencia en España por más de 90 días hay dos trámites que son imprescindibles: obtener el NIE y hacer el registro de residencia.

El NIE se tramita en la Dirección General de la Policía, en las oficinas de extranjería de la provincia donde fijará residencia o ante la Comisaría de Policía. La solicitud debe hacerse en cualquier momento dentro de los 90 días desde la fecha de entrada al país. El interesado recibirá respuesta en un plazo de cinco días, si no hay respuesta después de ese tiempo significa que el trámite ha sido desestimado.

También es posible hacer el trámite desde las Oficinas Consulares de España en el exterior.

Los documentos que se necesitan para la solicitud son:

  • Solicitud de Número de Identidad de Extranjero (NIE) y Certificados. (Formulario EX15).
  • Justificante de pago Tasa modelo 790 Código 012.

Para el Registro de Residencia hay que acudir en persona a la Comisaría de Policía o a la Oficina de Extranjeros de la provincia en la que se fijará residencia. También debe realizarse dentro del plazo de tres meses desde la entrada a España y será entregado de inmediato.

La documentación para hacer la solicitud es la siguiente:

  • Formulario de solicitud EX18.
  • Justificante de pago Tasa modelo 790 Código 012.
  • Pasaporte o documento de identidad en vigor.

¿Cómo registrar a mis familiares en España?

Este trámite debes hacerlo si vas a emigrar con familiares que dependen de ti. Aquí se presentan dos casos posibles:

  • Que sean ciudadanos y residan en la UE.
  • Familiares no ciudadanos de la UE.

En ambas situaciones pueden permanecer los primeros tres meses sin registrar la residencia. Para estar después de ese tiempo sin problemas ni sanciones deben conseguir el certificado de registro.

Los requisitos para hacer el registro suelen ser los mismos en ambos casos y están dirigidos a probar que tienen una relación de dependencia contigo. Además de tu propio pasaporte y tu certificado de registro, debes presentar:

  • Partidas y actas que prueben el vínculo familiar.
  • Si es una pareja de hecho deben comprobar que es una relación estable.
  • En el caso de hijos y nietos, deben ser menores de 21 años y probar que dependen de ti.
  • Si viajan padres o abuelos, también se debe comprobar la dependencia.

Si hay otros familiares distintos que estén a tu cargo, también deben demostrarlo y las autoridades decidirán sobre el caso.

La diferencia entre los familiares europeos y no europeos es que para los primeros el certificado de registro es inmediato. Mientras que los no ciudadanos deben esperar la decisión de las autoridades que puede tomar seis meses.

Al aprobarse, la tarjeta de residencia será válida por cinco años y, si es denegada, se notificarán los motivos por escrito.

vivir en europa

¿Qué debes considerar antes de emigrar?

Gastos Asociados a los Trámites

A modo de resumen, te recordamos algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de ir a vivir a España. Los trámites varían de un país a otro, aun siendo de la Unión Europea. De manera que es necesario que conozcas con detalle que debes hacer al llegar a tu destino.

Leer Más  Dinero en Italia: Bancos, cajeros, tarjetas y tasa de cambio

Para hacer esos trámites, por lo general, debes pagar las tasas correspondientes. Por lo tanto, debes incluir estos montos en tu presupuesto disponible.

También hay que tener en cuenta que debes traducir, legalizar y apostillar los documentos emitidos fuera de España y que no estén en español; tales como las partidas de nacimiento italianas, títulos universitarios, actas de matrimonios, etc.

Coste de Vida en España por Regiones

Considera cuál es el costo de vida en el país y la ciudad de destino. En España, como en cualquier otro país, hay lugares más económicos que otros. Por ejemplo, Madrid y Barcelona son ciudades más costosas que otras como Sevilla.

Es preciso que investigues y compares los gastos promedios entre una región y otra para que tomes una decisión informada sobre el lugar en el que te conviene fijar residencia. Calcula cuánto necesitarás para gastos de vivienda, transporte, alimentación, servicios y ocio.

También debes tener en cuenta que si te vas sin tener un contrato de trabajo, como estudiante o trabajador autónomo, debes demostrar que tienes medios económicos suficientes para mantenerte. Ahorra suficiente dinero para mantenerte durante los primeros meses, mientras consigues empleo.

Buscar empleo en Europa con pasaporte italiano

Si tu decisión es vivir en España con ciudadanía italiana, pero no tienes un contrato de trabajo ni vas como autónomo, debes notificar tu presencia tan pronto como sea posible. Al ser ciudadano europeo no necesitas una visa de trabajo gracias a los acuerdos de la comunidad.

Como europeo, durante los primeros seis meses puedes permanecer en el país sin registrarte como residente. Sin embargo, tienes que demostrar que estás buscando empleo de forma activa.

Una manera de comprobarlo es inscribiéndote en la oficina de empleo. Si antes de emigrar a otro país europeo vivías en Italia y cobras prestaciones por desempleo, entonces será obligatorio que te des de alta en la oficina de empleo.

Existe la posibilidad que después de esos seis meses continúes sin trabajo. En ese caso tienes que comprobar que sigues buscando y que tienes posibilidades de conseguirlo. Después de esto serán las autoridades las que decidirán si puedes permanecer o no, explican en Europa.eu.

También existe la posibilidad de que te quedes sin empleo mientras vivas en ese país. Para ello debes cumplir las condiciones que establezca el país. Si tienes la residencia y estás inscrito en la seguridad social, entonces tienes acceso a los beneficios que existen para estos casos.

¿Cómo te ayudamos en Gestionista Italia?

Si tienes la meta de instalarte en España como residente, en Gestionista Italia te ayudamos con los trámites.

Te ayudamos a conseguir el certificado UE para que como ciudadanos de la UE puedas residir en España. Nuestros servicios incluyen:

  • Tramitación de todos los requisitos exigidos.
  • Empadronamiento.
  • Obtener oferta de contratación.
  • Cita previa para la policía.
  • Pago de tasas de policía.
  • Formularios de inscripción UE.
  • Solicitud del certificado digital.
  • Asignación del Número de Seguridad Social.

Al cumplir con todo este proceso te conviertes en residente de España. Como tal tendrás también responsabilidades, tales como el pago de impuestos en el país.

Asimismo, como italiano tendrás que notificar el cambio de residencia, esto lo haces a través de la inscripción en el AIRE. Este proceso lo haces ante el servicio consular italiano en España. Si vivías en un país diferente a Italia, es posible que también debas notificarles el cambio.

Si tienes dudas sobre cómo residir en España con ciudadanía italiana, contáctanos. Nos aseguraremos de que estés al tanto de todos los trámites para que no se te escape ningún detalle.

paulo-rapino

Paulo Rapino

Con 15 años de experiencia, dedicado a ayudar a obtener la ciudadanía italiana y emigrar a Europa. Ayudamos con partidas, certificados, documentos y asesoramiento en emigración a través del pasaporte italiano.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.

Pide Presupuesto Gratis

You may also like

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Read previous post:
Que dice el nuevo decreto de ciudadania italiana
¿Qué dice el nuevo decreto de ciudadanía italiana?

Las restricciones que se implementan en la nueva Ley 74/2025 excluyen a miles de personas al establecer límite generacional por...

Close