Partidas de nacimiento italianas

Como hacer la ciudadania italiana si ya la tiene un familiar
Uno de los pasos más laboriosos para conseguir el reconocimiento de la ciudadanía es reunir las partidas y armar la carpeta. Por este motivo agradecerás encontrar un medio que facilite esta tarea. Te mostramos cómo hacer la ciudadanía italiana si ya la tiene un familiar. Entérate quiénes pueden recurrir a este proceso y qué necesitas para hacerlo.

¿Qué es la ciudadanía italiana por descendencia?

La ciudadanía por descendencia o ius sanguinis es el principio legal en el que se basa la transmisión de la ciudadanía italiana. Este permite que una persona que tenga padre o madre italiana obtenga también la ciudadanía, sin importar su lugar de nacimiento.

Es decir, la ciudadanía se transmite de padres a hijos, o de abuelos a nietos. Sin embargo, la nueva legislación italiana establece una serie de requisitos que se deben cumplir para obtener la ciudadanía italiana por descendencia.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Pueden solicitar la ciudadanía por descendencia las personas que hayan nacido en el extranjero que tengan un ascendiente en primer o segundo grado (padres o abuelos) que posean la ciudadanía italiana. En caso de que haya fallecido, debe haber tenido solo la ciudadanía italiana al momento de la muerte.

Otra condición es que el padre o la madre italiana debe haber residido en Italia durante dos años consecutivos luego de adquirir la ciudadanía y antes del nacimiento del hijo.

Antes de la aprobación del Decreto-Ley n. 36 del 28 de marzo de 2025 podían solicitar la ciudadanía italiana los descendientes en línea directa de ciudadanos italianos, sin límite generacional. Esta normativa se sigue aplicando solo para quienes iniciaron el trámite antes de las 23:59 (hora de Roma) del 27 de marzo de 2025.

Requisitos para obtener la ciudadanía italiana por descendencia: Documentación necesaria

Demostrar que cumples con los requisitos para obtener la ciudadanía italiana es un proceso complejo. Lo primero que hay que hacer es reunir la documentación que demuestre que tienes derecho a la ciudadanía, estos incluyen:

  • Acta de nacimiento del ascendiente italiano que emigró.
  • Actas de matrimonio, divorcio, defunción del ascendente italiano, según corresponda.
  • Actas de nacimiento de nacimiento y matrimonio de los descendientes en línea directa del ascendente italiano.
  • Certificado que demuestre que el ascendente italiano no adquirió la ciudadanía del país al que emigró antes del nacimiento de sus hijos. Y que al momento de la muerte, si es el caso, poseía sólo la ciudadanía italiana.
  • Certificado histórico de residencia para demostrar que los progenitores vivieron al menos dos años en Italia antes del nacimiento del solicitante.
Leer Más  Facilitan la obtención de la ciudadanía croata

Todos los documentos que sean emitidos fuera de Italia y en un idioma distinto al italiano deben ser traducidos y legalizados.

¿Puedo usar el expediente de un familiar si ya tramitó la ciudadanía?

Sí se puede utilizar la carpeta de un familiar que ya haya tramitado la ciudadanía italiana. Sin embargo, esta es sólo la respuesta rápida porque hay que cumplir una serie de requisitos. De manera que primero hay que evaluar tu caso particular para determinar si tienes esta ventaja.

Utilizar el legajo familiar, también conocido como expediente o carpeta abierta, facilita el proceso de reunir la documentación. Lo que significa este procedimiento es que puedes pedir al consulado utilizar la carpeta de tu familiar, que tiene tus mismos antecedentes familiares, para tramitar la ciudadanía.

Supongamos que tu ancestro italiano vivió en varios países antes de establecerse en un lugar fijo con su familia. Si quieres reclamar el reconocimiento de la ciudadanía tendrás que buscar los documentos correspondientes en cada uno de esos países. Será un trabajo tedioso y que llevará tiempo y dinero.

Ahora imagina que tienes un primo, descendiente del mismo ancestro, que ya realizó el trámite de la ciudadanía. Si el expediente continúa abierto en el consulado, te puedes anexar a este completando con la documentación que te corresponde.

Tener la posibilidad de hacer esto significa que te ahorrarás lo que significa investigar y solicitar las partidas de tu antepasado.

Pero, como dijimos antes, hay una serie de requisitos que hay que cumplir. Por ejemplo, el trámite lo debes hacer en la misma circunscripción consular que tu familiar, en el caso del ejemplo sería en el que lo hizo tu primo. Además, debes conocer el número del expediente.

Más adelante te daremos más detalles acerca de estos requisitos. Así tendrás claro si puedes o no usar el expediente de un familiar.

¿Cómo hacer la ciudadanía italiana si ya la tiene un familiar?

Tener la nacionalidad italiana trae consigo una serie de ventajas como el libre tránsito por Europa o trabajar en cualquier país de la UE sin visa. Estos son algunos de los motivos por los que los descendientes de italianos están cada vez más interesados en reclamar la ciudadanía.

Y si ya un familiar tuyo la ha conseguido, es posible que se te facilite un poco el camino al anexarte al expediente abierto.

El proceso consiste en consultar el expediente de ciudadanía italiana para saber si aún sigue abierto. De ser así, pides a la circunscripción consular que te anexe al legajo familiar, así aprovechas la documentación de tus ascendientes que está en la carpeta.

Leer Más  ¿Es posible salir del país mientras esperas la ciudadanía?

A continuación, lo que deberás hacer es anexar los documentos de los familiares desde el ascendiente que compartes con tu familiar hasta los tuyos.

Siguiendo el ejemplo que dimos antes. Si tu ancestro italiano es tu abuelo y tu primo ya obtuvo la ciudadanía, entonces deberás anexar en la carpeta los documentos de tu padre o madre, los tuyos, y los de tu pareja o descendientes si los tuvieras.

Las partidas italianas de tu abuelo ya están en el legajo, por lo que no tendrías que volver a incluirlas.

Para anexarte al expediente familiar, debes hacer el trámite en el mismo consulado en el que tu familiar lo ha hecho antes. De manera que, si la circuncripción a la que perteneces es distinta, tendrás que armar la carpeta desde cero.

solicitud de ciudadania

Requisitos para usar el legajo de un familiar

Arriba mencionamos que puedes usar el legajo de un familiar sólo si cumples ciertos requisitos. Estos son:

  • Realizar el proceso en la misma circunscripción consular del familiar.
  • Tener el número del expediente.
  • Que la circunscripción mantenga el expediente abierto.

Si cumples con estos requisitos puedes anexar tu caso a la carpeta familiar. De lo contrario tienes que hacer el proceso completo.

Realizar el proceso en la misma circunscripción consular del familiar

Lo primero que debes saber sobre cómo hacer la ciudadanía italiana si ya la tiene un familiar es dónde debes hacer el proceso.

Ya explicamos que sólo puedes solicitar la residencia en la circunscripción donde tengas residencia fija. Ese requisito no cambia aunque quieras anexar tu solicitud a la carpeta de un familiar.

Lo anterior significa entonces que tendrías que hacer la solicitud en la misma circunscripción consular que tu familiar.

Sigamos con el ejemplo que dimos al principio. Si tu primo solicitó la ciudadanía en el consulado de La Plata y a ti te corresponde el de Córdoba, entonces no puedes usar su legajo.

Esto ocurre ya que los consulados no se envían la documentación unos a otros. De modo que tendrías que comenzar el trámite desde cero.

Tener el número del expediente

Después de confirmar que la circunscripción consular es la misma que la de tu familiar, asegúrate de tener el número de expediente de la ciudadanía italiana. Es importante localizar el número del legajo, ya que con este es que puedes consultar si la carpeta continúa abierta.

De no tener el número de legajo lo más probable es que el consulado no realice el trámite. Por tanto, es necesario pedirle a tu familiar que te proporcione este dato.

Leer Más  ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la ciudadanía italiana?

Este número se encuentra en el recibo que le entrega el consulado a los solicitantes al iniciar el trámite de ciudadanía. Aparece bajo el nombre de Protocollo o Prot.

Una vez que indiques el número de expediente el consulado comprará que diga abierto. De ser así, te permitirá usar los documentos de la carpeta familiar que sean necesarios para tu propia solicitud.

Que la circunscripción mantenga el expediente abierto

El último requisito es que el consulado aún mantenga la carpeta familiar abierta. Para averiguarlo necesitas el número de expediente que indicamos antes. Con este dato, el consulado te dirá el estado en el que se encuentra el expediente.

En caso de que la carpeta abierta para la ciudadanía italiana esté disponible, puedes utilizarla para continuar el trámite. De lo contrario, tendrás que empezar de cero.

La única manera de saber si el expediente continúa abierto es preguntando en el consulado. No es posible saberlo por el tiempo que haya pasado desde que tu familiar hizo el trámite, ya que el periodo que un expediente permanece abierto varía entre las oficinas consulares.

¿Qué debes hacer para usar el legajo familiar en tu solicitud?

Si ya has comprobado que cumples con los tres requisitos anteriores, entonces puedes aprovechar los documentos que están en la carpeta familiar para tu propia solicitud.

Lo que debes hacer es incluir los documentos que corresponden desde el pariente que tienes en común con tu familiar hasta los tuyos.

La documentación a entregar es la misma que si comenzaras el trámite desde cero. La cual incluye las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción cuando corresponda.
carpeta familiar para ciudadania italiana

¿Cómo obtener la ciudadanía italiana rápido?

Ahora que sabes cómo hacer la ciudadanía italiana si ya la tiene un familiar te preguntarás si esto hará que obtengas el reconocimiento más rápido. Muchas personas piensan que usar la carpeta familiar acelerará el proceso. Sin embargo, no es así.

Los tiempos de los trámites permanecen igual, así que tendrás que esperar que el consulado haga todo el proceso para reconocerte la ciudadanía.

En lo que sí puedes ahorrar tiempo es en el proceso de obtener las partidas de los parientes italianos que emigraron y todo lo que ello implica.

Así que prepárate para esperar el tiempo que lleve todo el procedimiento, que puede ser entre 12 y 24 meses. Aunque en algunos casos se puede tardar más que eso.

Para que no tengas ningún inconveniente que retrase el proceso es importante que tengas todos los documentos en orden. En Gestionista Italia te ayudamos a conseguir todas las partidas y a verificar la carpeta.

Aprende cómo hacer la ciudadanía italiana si ya la tiene un familiar y aprovecha el legajo familiar. Una vez que tengas la ciudadanía disfrutarás de todos los beneficios que te da tener el pasaporte italiano.

paulo-rapino

Paulo Rapino

Con 15 años de experiencia, dedicado a ayudar a obtener la ciudadanía italiana y emigrar a Europa. Ayudamos con partidas, certificados, documentos y asesoramiento en emigración a través del pasaporte italiano.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.

Pide Presupuesto Gratis

You may also like

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Read previous post:
vivir en otro pais de Europa con ciudadania italiana
¿Cómo residir en España con ciudadanía italiana?

¿Te preguntas cómo residir en España con ciudadanía italiana? Si este es tu plan a futuro, en Gestionista Italia explicamos...

Close